Educación para adultos: rechazo al borrador de nuevo Diseño Curricular para CENS


Comunicado de la Secretaría Gremial de Adultos

2019-10-10 por Marcelo Campanini


Luego de reunirnos con compañerxs de distintos distritos de la provincia para analizar y debatir respecto del borrador de Diseño curricular de Secundaria de adultos 2019 para ser implementado a partir del 2020 en CENS y en 2021 en FINES, CEBAS y Educación a distancia y que nos llega a esta Secretaría Gremial a través de los distritos con formato de consulta decimos:

>> Este bosquejo de diseño curricular y la realidad lo demuestra, el mismo presupuesto para su aplicación es absolutamente insuficiente.
>> La gran mayoría de los nuevos CENS creados durante el 2018 luego de la desarticulación y extinción de los BAO no se han cubierto los cargos de Secretarixs, PR, BI y todos los necesarios para su buen funcionamiento.
>> Que toda resolución sobre cambios en la estructura organizacional de la escuela no afecte derechos adquiridos de los trabajadores
>> El presupuesto para sostener el sistema educativo en general ha sido subejecutado con una notable desinversión en el marco del ajuste en educación.
>> Que debe ser de aplicación gradual y exigimos que se cumpla con, a igual tarea igual remuneración.
>> En la realidad los cambios llevados adelante por parte del estado en los últimos años no han garantizado la obligatoriedad de la escuela secundaria

Los docentes dicen:
>>Si bien enuncia que los docentes serán asignados anualmente no especifica en qué forma serán nombrados, ya que hasta el momento muchos de los docentes fueron reasignados de los ex BAO a los CENS y tampoco establece su situación de revista.
>> No se ha discutido en ningún ámbito de cogestión, ni paritario el puesto de trabajo de Tutor en la oferta semipresencial a distancia ó virtual.
>> El estado debería de garantizar los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar esta propuesta.
>> No queda claro la conversión de asignaturas de los primeros años en algunas de las orientaciones a trabajo institucional, sin especificar en qué se fundamenta y consiste este cambio.

Si bien en los fundamentos de este bosquejo se menciona lo establecido en la Ley de Educación Nacional en lo referido a la educación de jóvenes y adultos, estamos convencidos de que es necesario profundizar el debate sobre la educación secundaria de adultos y una actualización curricular que se sintetice en un nuevo diseño curricular.

Rechazamos tanto la forma y el contenido de lo explicitado en esta consulta tanto como el momento, que inevitablemente es interpretado con fines electoralistas.

SEGUIREMOS PELEANDO POR LA ESTABILIDAD LABORAL Y LA CAPACITACIÓN GRATUITA Y EN SERVICIO!!!!!