Agenda a 30 años de la Convención Internacional de los Derechos de les Niñez


A 30 años de la Convención Internacional de los Derechos de les Niñez, a 15 de las leyes argentinas que reglamentan y organizan su aplicación, a 10 años de la AUH y a 10 años de la creación del Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de les Niñez y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón, desde el Consejo Local de Niñez seguimos tejiendo redes. Por ello definimos difundir en formato de agenda las actividades que las distintas instituciones y organizaciones de nuestra comunidad estamos realizando en el mes de la niñez y la juventud.

2019-11-15 por Braian Marchetti


A 30 años de la Convención Internacional de los Derechos de les Niñez, a 15 de las leyes argentinas que reglamentan y organizan su aplicación, a 10 años de la AUH y a 10 años de la creación del Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de les Niñez y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón, desde el Consejo Local de Niñez seguimos tejiendo redes. Por ello definimos difundir en formato de agenda las actividades que las distintas instituciones y organizaciones de nuestra comunidad estamos realizando en el mes de la niñez y la juventud. Entre esas actividades el próximo sábado 16/11/2019 invitamos a toda la comunidad a participar del conversatorio denominado ¿Qué escuela tenemos, qué escuela queremos?, que tendrá lugar en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°3, ubicada en la calle 14 de Julio y Gascón entre las 9:30 y las 13:00 hrs. El principal objetivo es realizar un diagnóstico participativo y relevar las ideas y propuestas que quiera compartir cada área, trabajador/a, territorio, organización, cuyas conclusiones serán luego presentadas a las autoridades correspondientes. Para participar pueden anotarse al link https://forms.gle/syy2Tjfzormm7odMc8, escribirnos al face Consejo Local Pdo Gral Pueyrredón o a consejolocalddnnmdp@gmil.com. Con la urgente necesidad de que cese la violación al principio constitucional de progresividad y no retroactividad de los derechos económicos sociales y culturales de nuestres pibes y de que se priorice la asignación presupuestaria en materia de niñez. Con la certeza de que tiene que ser el Estado quién se asuma como principal garante de aquello y genere las condiciones de posibilidad para que todes nuestres chiques gocen con plenitud de todos sus derechos. Y con la seguridad de que seremos las organizaciones de la comunidad, les trabajadorxs y les pibes las que guiaremos y acompañaremos la restitución de todos de esos derechos es que les invitamos a participar. Porque les pibxs son el presente y el futuro de La Patria. Para acceder a la agenda completa pueden visitar nuestro face. Contactos: Mariela Gómez, tel 156198301 José Alfaya, tel 154462711