IMPORTANTE: SOLICITUD DE LICENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO


Junto a la Secretaría de Igualdad de Géneros y Diversidad te comunicamos el protocolo para solicitar esta licencia, importante logro de la lucha en unidad del Frente de Unidad Docente Bonaerense

2019-12-13 por Marcelo Campanini


En virtud de las consultas referidas a la implementación del acuerdo paritario 2019, que establece los alcances administrativos de la Ley N° 14.893 (Licencia para Mujeres Víctima de Violencia), se cumple en informar las implicancias procedimentales a tener en cuenta para garantizar el referido derecho a las docentes del sistema educativo:

- Recordamos que el pedido de esta licencia se realiza presentando el formulario 765 (para licencias art. 114/115), con copia de la denuncia y certificado médico, si lo tuviera, toda orden judicial de la que se desprenda un plazo mayor al señalado anteriormente, autenticando la documentación ,la cual se presenta en SAD.

- La licencia se otorgará por un plazo de 35 días, con goce de sueldo, salvo que la autoridad judicial establezca otro plazo y no obstante la Dirección General, evaluando la complejidad del caso y los requisitos legales, podrá extender el plazo mediante prorroga o reduciendo la jornada laboral, la readecuación del tiempo o el lugar de prestación del mismo, sin que ello afecte el haber que percibe la docente, ni otros derechos laborales adquiridos.

- La referida licencia se reconoce como derecho a favor de todas las docentes del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires, independientemente de la situación de revista que ostenten (Titular, provisional o suplente).

-Se informa que la carga de la referida licencia en un nuevo código identificado “114M11VG”, con la descripción Ley 14893; Régimen estatutario D, carácter de revista “S”, “P” y “T”; vigencia 06/03/2019, es exclusivamente para el Sistema Host, dejando de ser cargada en dicho sistema como Licencia por Excepción. De este modo, se aclara expresamente que la carga de la referida licencia NO se realiza directamente desde las escuelas a través del sistema “SUNA”, sino que una vez presentada la licencia en la SAD correspondiente, ésta subirá al Sistema GDEBA, actualmente se encuentra establecida por la Resolución RESFC-2018-2115-GDEBA-DGCYE, en la Subsecretaría de Educación, consecuentemente las distintas instancias administrativas facilitarán los distintos circuitos para que las solicitudes lleguen al organismo con la mayor celeridad.

- Ese sistema da un número. (Ese número está compuesto por 2 letras delante que indican que tipo de trámite subió la SAD. Luego figura el año y después el número de expte. y a continuación una serie de letras que indican que oficina lo cargó. (Es la única forma de ubicarlos después.)

- Necesitamos que obtengan ese número de manera completa y nos lo hagan llegar, junto con la copia de lo presentado, para hacer el seguimiento correspondiente.

-Teniendo en cuenta la naturaleza de las licencias que se tramitan en estos casos, se reitera que se resguardará la confidencialidad e intimidad de las mujeres que soliciten dicha licencia.

La escuela sólo recibe la copia del formulario 114/115.

En este enlace podés ver/descargar el Díptico sobre Licencia por Violencia de Género (pdf)