SUTEBA en la reunión de la UEGD


En el día de ayer se realizó por videoconferencia la reunión de la Unidad Ejecutora de Gestión Distrital

2020-05-29 por CES


El día de ayer, 28 de mayo de 2020, se realizó reunión de UEGD por videoconferencia estando presentes representantes sindicales de FEB, ATE, UDA, UDOCBA, SAD, DIEGEP, Seguridad y Salud de la Municipalidad, Consejerxs Escolares, y por el SUTEBA Susana Aranguren -Secretaria General Adjunta- y Marcelo Campanini -Secretario Gremial- junto a Zulema Casanova, por COMISASEP, siendo la reunión conducida por el Jefe Distrital Gustavo Otero.

De acuerdo a temario, la SAD informó la posibilidad del inicio de actos públicos para cobertura de cargosy/o módulos en forma virtual, para lo cual se están esperando indicaciones desde el Nivel Central. Se realizaron ubicaciones de servicios provisorios sobre vacantes reales, y en caso de originar ceses, los docentes cesados serán ingresados a plan PIEDAS hasta poder acceder a cargos por acto público. Se están cubriendo materias de Nivel Superior según listado por orden de mérito. En las que no existe listado, se abriría inscripción para cubrirlas. Se está trabajando con Tribunales de Clasificación para extender periodo de inscripción de Ingreso a la Docencia en lo que respecta a entregas por formato papel, primera inscripción, títulos y demás. Asimismo, se aguardan indicaciones para cobertura de cargos jerárquicos que rindieron por concurso.

SUTEBA solicitó al Jefe Distrital informe acerca de la confección, implementación y designaciones de docentes por PIEDAS. Se nos informa que los listados llegan al Distrito directamente desde la DGCyE, y desde aquí, según incumbencia de títulos se asignan a las escuelas. SUTEBA plantea la importancia de este plan que está dando cobertura económica a más de 800 trabajadores de la educación en este contexto excepcional, pero que es importante la transparencia y claridad en las designaciones, de ahí que solicitamos información de listados y su implementación.

La Consejera Escolar Viadas, a cargo de Salud y Seguridad, informó que se entregaron kits a las escuelas consistentes en lavandina, detergente, baldes, jabón, trapos de pisos, guantes, barbijos y alcohol. También llego partida para control de plagas, desmalezamiento, etc. Informa sobre un convenio entre OSSE y Consejo Escolar para abaratar costos de los análisis bacteriológicos del agua y limpieza de tanques que se estaría realizando en diferentes establecimientos. No sé dieron precisiones respecto a en qué escuelas y/o zona se está trabajando, como así tampoco la planificación de estas tareas. Solicitamos nuevamente se entregue planificación con tipo de obras de prevención, señalando escuelas y plazos.

Infraestructura: la Consejera Escolar Eva Fernández da informe detallado de las obras realizadas, mayoritariamente en gas, las próximas obras a realizar. Se detalla el uso del Fondo Compensador y el trabajo con organizaciones sociales para pintura y mantenimiento en las escuelas afectando a 340 trabajadores. Sigue proponiendo se exija la convocatoria a la Comisión de Seguimiento del FFE, ya que faltan obras en techos, ampliaciones, sanitarios, mobiliario. Respecto a esto el Jefe Distrital plantea la posibilidad de entrevistar al intendente Montenegro para plantear las necesidades del distrito.

SUTEBA plantea que los plazos se acortan, y las escuelas se deterioran, por ende se acuerda la propuesta de realizar una planificación coordinada entre Consejo Escolar-DPIE- Municipio, elaborando un informe detallado de todas las escuelas indicando prioridades 1, 2 y 3 para entrevistar al Intendente, planteando que todas las escuelas sean municipales o estatales son marplatenses-batanenses y tienen necesidades urgentes. La propuesta es aceptada y se conformará una Comision para realizar dicha entrevista. No se puede volver a las escuelas con problemas que afecten la salud y seguridad.

Desde la COMISASEP se propone trabajar por un lado con las escuelas donde ya hubo alguna intervención respecto a obras de infraestructura para avanzar en cumplir con las 12 condiciones básicas señaladas por Acuerdo de Paritaria Nacional 2011 y por otro lado la emergencia. En relación a los Protocolos del COVID-19 en las escuelas, desde COMISASEP se informa se solicitó su envío por parte de la Comisión Jurisdiccional de Educación que será difundido en forma inmediata.

SAE: Se planteó la faltante de cupos a pesar del incremento ya otorgado. COMISASEP y ATE exigen se garanticen protocolo de limpieza y protección al respecto de todos lxs trabajadores de la educación.

Se aceptó la propuesta del SUTEBA de que, ante la profundización de la pandemia, se solicite a las autoridades provinciales nueva planificación para la entrega de los bolsones de alimento que evite el desplazamiento de las familias fuera de sus barrios, que los bolsones sean entregados en los domicilios o se deposite su importe en la tarjeta de las familias.

Con respecto a diferentes problemáticas respecto a sistema de licencias UDOCBA propone abordar este tema para lo cual se realizará reunion especifica con la presencia del Consejero Escolar responsable.

SUTEBA vuelve a insistir, dado que ya se ha hecho anteriormente, aclaraciones respecto al tema Evaluación en estos tiempos y que ante planteos de muchos docentes respecto a la mirada que se utiliza en varias escuelas del Distrito, exigimos el URGENTE cumplimiento de las normativas recientes emanadas de la DGCyE como así también el seguimiento por parte de la Jefatura y los Supervisores del nivel sobre este tema específico. La inspectora de DIEGEP y el Jefe Distrital manifiestan se está trabajando intensamente en este tema a través de reuniones virtuales entre supervisores y directivos.

Tras el tratamiento de este último punto, se da por finalizada la reunión.