INFORME ACTUALIZADO SOBRE DISPENSAS 2021


De acuerdo a documento de Dirección de Calidad Laboral y Medio Ambiente de Trabajo DGCyE. 

2021-02-07 por CES


Las dispensas laborales deberán solicitarse del 1° al 22 de febrero 2021 a través de la aplicación MIS LICENCIAS.

  • Aclarar el GRUPO DE RIESGO al que pertenece.
  • Adjuntar documentación médica por médicos especialistas de cada patología. Los originales deberán quedar en poder de los agentes para ser presentados en caso de que se requiera auditoría médica.
  • Los estudios deberán tener una antigüedad no superior a 180 días .
  • La DGCyE PODRÁ SOMETER A AUDITORÍA MÉDICA los estudios presentados para su aprobación y requerir mayor información.
  • El período que media entre la solicitud y la aprobación se da por autorizada provisoriamente la dispensa, siempre que la misma se encuentre completa y haya sido autorizada previamente en 2020.

Sobre documentación a presentar: 

  1. Patología respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), Enfisema Congénito, Displasia Broncopulmonar, Bronquiectasias, Fibrosis Quística y Asma Moderado o Severo. DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con resumen de historia clínica y tratamiento farmacológico actual con una antigüedad no mayor a los 120 días.
    • Radiografía de Tórax, frente y perfil.
    • Espirometría con informe.
    • Si posee, tomografía computada de Tórax con informe.
    • Otros estudios diagnósticos que certifiquen la patología.
  2. Patología Cardíaca : Insuficiencia Cardíaca, Enfermedad Coronaria, Valvulopatías y Cardiopatías Congénitas. DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con resumen de historia clínica y tratamiento farmacológico actual con una antigüedad no mayor a los 120 días
    • Ecocardiograma
    • Radiografía de Tórax, frente y perfil
    • Electrocardiograma
    • En caso de haber tenido alguna práctica intervencionista o quirúrgica el parte quirúrgico o resumen de historia clínica de ese evento
  3. Con Inmunodeficiencias.DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con resumen de historia clínica y tratamiento farmacológico actual con una antigüedad no mayor a los 120 días
    • Laboratorio con parámetros Hematimétricos, Eritrosedimentación y PCR.
    • Factor Reumatoideo, en caso de pacientes con patología reumatoidea activa que requiera tratamiento inmunosupresor
  4. Con Diabetes* .DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con resumen de historia clínica y tratamiento farmacológico actual con una antigüedad no mayor a los 120 días.
    • Laboratorio con índice de glucemia, hemoglobina glicosilada y función renal con una antigüedad máxima de 180 días.
  5. CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA : IRC en diálisis o con expectativas de ingresar en diálisis en los siguientes seis (6) meses. DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con resumen de historia clínica y tratamiento farmacológico actual con una antigüedad no mayor a los 120 días.
    • Laboratorio con función renal con una antigüedad máxima de 180 días.
  6. ONCOLÓGICOS* . DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con resumen de Historia Clínica y tratamiento farmacológico/medico actual con una antigüedad no mayor a 120 días y que justifique que el agente no encuentra en uso de licencias.
    • Informe de Anatomía Patológica
    • Tratamientos: Quimioterapia, Radioterapia e Inmunoterapia.
  7. OBESIDAD MORBIDA DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con especificaciones de peso, talla e índice de masa corporal IGUAL O MAYOR A 40.
    • Laboratorio glucemia colesterol trigliceridos.
  8. EMBARAZO DOCUMENTACION:
    • Certificado médico con especificación de período de gestación y fecha probable de parto con antigüedad no superior a 45 días.