COMUNICADO BLOQUE GREMIAL SOBRE TRATAMIENTO EN UEGD DE ESCUELAS ABIERTAS


Importante reunión de UEGD realizada ayer

2021-06-02 por Gustavo Santos Ibáñez


Solicitada en carácter de URGENTE por el FUDB local, fue convocada ayer por el Inspector Jefe Distrital Profesor Diego Reinante, con la presencia de Inspectoras de los diferentes niveles y modalidades, Consejo Escolar, Municipio, Cooperadoras Escolares e integrantes del Bloque Gremial. Se consensuaron los siguientes puntos:

  • En la fase 2 en la que se encuentra nuestra ciudad, las actividades educativas se realizarán en el marco de Escuelas Abiertas, que fija las pautas y criterios establecidos para el funcionamiento de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, incluida la modalidad especial.
  • Trabajar con la matrícula priorizada atendiendo al cumplimiento del Plan Jurisdiccional. Decimos: la presencialidad está sujeta a las posibilidades de cuidados y a las condiciones sanitarias y epidemiológicas de cada escuela.
  • La presencialidad no es una obligación, es producto del consenso de diferentes actores y atendiendo a las políticas de cuidado, por ende, surgirá del proyecto que elaboren por consenso y en forma democrática los Equipos Directivos con las y los docentes, auxiliares y familias que por diferentes motivos estén en riesgo pedagógico, constituyendo matrícula priorizada y será con “dotaciones mínimas de docentes que, de manera rotativa y en forma ordenada y cuidada, organizarán y establecerán horarios de encuentro.
  • Dado que la presencialidad estará sujeta a las condiciones y cumplimiento del Plan Jurisdiccional, en aquellos establecimientos en los que no están dadas las condiciones de infraestructura como falta de calefacción, encontrarse en obra, etc., no se llevará a cabo la misma: “En el marco de esta habilitación excepcional, resulta prioritario considerar aspectos que optimicen las medidas de cuidado establecidas en el Plan Jurisdiccional” (Comunicación de DGCYE, 31/05/2021)
  • La planificación de cada escuela, tendrá en cuenta evitar la circulación de personas. A través de los consensos necesarios se deberá tener en cuenta en la convocatoria evitar que la misma sea a docentes y auxiliares que aún no están vacunados, los que se movilizan en transporte público, con niñas o niños menores a cargo sin posibilidad de estar bajo el cuidado de algún familiar.
  • No sé concurrirá a las escuelas para "hacer guardias" o cumplir horario alguno, sólo se concurre en forma presencial en horario mínimo previamente acordado. Esto implica el mismo criterio para lxs auxiliares que desempeñan tareas en el establecimiento.
  • Sobre el transporte brindado por Consejo Escolar, tanto "rondines” como combis. Los establecimientos deberán considerar la posibilidad o no, de su funcionamiento dado que no están aprobados aún los nuevos recorridos, ya que sus horarios serán mínimos y diferentes a los habituales. Se debe considerar esto en el proyecto de la escuela.
  • Vemos con profunda preocupación que se haya tomado la decisión de trasladar escuelas a otros edificios por problemas de infraestructura no resueltos, lo que implica compartir un mismo edificio varias instituciones con características diferentes. Estas decisiones no fueron consensuadas en reunión de UEGD y exigimos se priorice el Plan Jurisdiccional.
  • Respecto a la modalidad especial deberá tenerse en cuenta en la elaboración del proyecto las características de matrícula que cada establecimiento atiende, y las implicancias que una presencialidad mínima, puntual y situada, favorezcan la inclusión y equidad pero en el marco del cuidado sanitario para las y los docentes, auxiliares y alumnos y alumnas, en el marco epidemiológico sanitario y en la fase en la que se encuentra el distrito de General Pueyrredon.
  • Se acuerda que la UEGD vuelva a reunirse la semana entrante a los efectos de evaluar se cumpla en las escuelas lo aquí expresado.
    SUTEBA – SEM/FEB – ATE – UDOCBA