EL BLOQUE GREMIAL SOLICITA REUNIÓN URGENTE DE UEGD PARA EVALUAR CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA "ESCUELAS ABIERTAS" EN EL DISTRITO


Comunicado del Bloque Gremial en la UEGD

2021-06-15 por Gustavo Santos Ibáñez


Desde que nuestra ciudad ha entrado en fase 2, los sindicatos docentes y de auxiliares hemos recibido en forma diaria y constante denuncias de docentes y auxiliares, respecto a incumplimientos violatorios de la normativa “Escuelas Abiertas.”

Dado que la misma plantea entre otros puntos:

  • "La presencialidad que se habilita no resulta en una obligación, es consensuada y acompañada, dando protagonismo y participación a las familias y un seguimiento particular a las y los estudiantes que así lo requieren…Resulta prioritario considerar aspectos que optimicen las medidas de cuidado establecidas en el Plan Jurisdiccional...encuentros presenciales en agrupamientos reducidos.”
  • “Ingresos y egresos escalonados...debe evitarse generar desplazamientos/ circulación de trabajadores, estudiantes y familias que no sea la estrictamente requerida para los encuentros presenciales y hacer uso de la modalidad de trabajo a distancia, para toda tarea que pueda ser desarrollada bajo esa modalidad".

Resulta preocupante, por lo tanto, que las denuncias que recibimos tengan como eje principal la inexistencia de trabajo por proyectos consensuados con la comunidad educativa.

Asimismo, las pautas que establece la normativa para evitar la circulación de personas y priorizar la modalidad virtual están siendo incumplidas y denunciadas por docentes afiliados y afiliadas ya que están siendo convocados cuando podrían realizar su tarea en forma virtual.

Las entidades gremiales venimos exponiendo estas situaciones ante directivos como así también ante Inspectores y UEGD.

El cumplimiento de los protocolos del Plan Jurisdiccional y la normativa de “Escuelas Abiertas” de una presencialidad segura y el trabajo con una matrícula priorizada, no se visualiza cuando tenemos comunidades educativas que están trabajando en un mismo edificio como las EE 503, 501 y 512, en un sólo edificio, con una sola entrada por donde ingresan y egresan docentes, auxiliares, alumnxs, familias, a diario. Otros ejemplos son el edificio de EP 58, por donde transitan las comunidades educativas de EEE 504, 515 y ES38, o el edificio de Mitre y Alberti, donde están funcionando EES22, EES24 y CFL1. Entonces cabe preguntarse, ¿hay escuelas más abiertas que otras?

Ante esta situación, el bloque gremial de docentes y auxiliares de la educación solicitamos:

  • Convocatoria URGENTE de la UEGD a la mayor brevedad posible.
  • Se informe en la misma estado y avances del plan de obras, específicamente de las Escuelas Especiales (tanto las del convenio con MGP como las que corresponden a la Pcia), consideramos este dato fundamental a la hora de toda planificación de la tarea educativa.
  • Se informe a su vez situación de obras de gas, intervenciones y avances, en las escuelas del distrito y su impacto en la aplicación del Plan Jurisdiccional.
SUTEBA FEB ATE UDOCBA